Jugar con muñecas tiene múltiples beneficios para niños y niñas, que están relacionados con el desarrollo de la motricidad y de su empatía. Lo que quizás no sabías es que las muñecas, y en particular un bebé reborn, también puede ser de gran ayuda a las personas adultas como terapia. 

¿Cuándo y por qué se puede utilizar un bebé reborn como terapia?

Anisa de Coco Reborn

El hecho de que en la infancia juguemos con muñecas no responde a una necesidad innata o a un instinto que nos viene de fábrica. Se trata de una simple imitación del comportamiento de las personas adultas, de ahí que tantos niños y niñas quieran jugar con maquillaje o zapatos de tacón alto. Es un simple juego. 

Sin embargo, en el caso del cuidado de muñecos, no solo mejoran el movimiento con las manos y el control de estas, que les ayudará posteriormente a vestirse por sí mismos o peinarse, sino que además contribuye a despertar la responsabilidad por el bienestar de los demás, así como su cuidado. Tanto si son niños como niñas. 

En el caso de personas adultas, en un TFG de la Universidad de Sevilla, se llevó a cabo un estudio que daba visibilidad a un nuevo beneficio del bebé reborn. Al parecer, contribuye con la reducción de cuadros de ansiedad y angustia en personas que padecen Alzheimer. El hecho de acariciar y sentir el contacto con un bebé que parece de verdad les transmitía tranquilidad. 

En segundo lugar, el bebé reborn puede utilizarse como complemento de la terapia psicológica ante la pérdida de uno de muy corta edad. No obstante, solo debe llevarse a cabo bajo la supervisión de profesionales y en casos concretos. 

Precauciones a la hora de usar un bebé reborn como terapia

Bebe de silicona

Queremos hacer hincapié en este último punto, ya que, si bien un bebé reborn puede emplearse como herramienta de apoyo en un proceso de aceptación, también puede ser contraproducente si no se acompaña de la debida terapia psicológica. 

Si como adulto disfrutas coleccionando muñecas y te apasiona el trabajo artesanal que se esconde tras un bebé reborn, no hay nada de malo en adquirirlos. Pero cuando se atraviesa un duelo o existen carencias afectivas, un muñeco nunca puede suplir el apoyo psicológico que ofrece una persona cualificada, como es el caso de psicólogos/as y psiquiatras. 

Cuando hay problemas para concebir, abortos espontáneos, la pérdida de un bebé o el síndrome del nido vacío, que es la ausencia que experimentan los progenitores cuando sus hijos e hijas se independizan, el bebé reborn puede usarse como sustituto que evita enfrentarse a la pérdida y al dolor. 

Sin embargo, aunque dolorosas, el vacío y la tristeza son emociones que deben experimentarse para poder afrontar la realidad y así realizar el duelo correctamente y recuperar la estabilidad emocional. Cuando se ignoran o se intentan paliar a través del muñeco, nos encontramos ante un cuadro que requiere de ayuda psicológica. 

En Sorpresas Divertidas trabajamos con algunas marcas nacionales fabricantes de bebés reborn y también tenemos diseños propios. Puedes consultarlos todos en nuestra tienda online

Caja Reborn Sofia