La popularidad de estos muñecos no ha dejado de aumentar, ya que el realismo que les caracteriza les hace más atractivos que los tradicionales. Pero, ¿sabes de qué material está hecho el bebé reborn? ¡Hoy te contamos todos los secretos de estas bellas creaciones!

El material del bebé reborn

Ensamblaje de bebé reborn

El bebé reborn recibe también el nombre de bebé renacido. Esto se debe a que su apariencia se asemeja enormemente a la de los bebés de verdad. ¿Y cómo se consigue este efecto tan logrado? Pues se debe a los materiales con los que se fabrican. Por si no los conoces, ¡aquí te dejamos todo lo que debes saber sobre su fabricación!

Vinilo

Bebé reborn en cuna

El vinilo se ha convertido en el material de los bebés reborn más utilizado. El parecido con las muñecas tradicionales es bastante alto, pero permite conseguir el efecto realista del que hablamos. La cabeza, los brazos y las piernas son los que se fabrican con este material, que es un plástico de una calidad muy elevada y con un color que recuerda al de la piel. 

Para conseguir el realismo, cada artista puede optar por añadir detalles diferentes. Como por ejemplo las rojeces, las venas o cualquier otra marca que la piel de verdad tiene y los muñecos no. Al ser un trabajo artesanal, cada pieza es única. 

En lo que respecta al cuerpo, lo normal es que se rellenen de tela o de algodón suave. Así, resultan blanditos al tacto y se aumenta su peso, que a veces puede ser tan elevado como el de un bebé de verdad. Hay modelos cuyos cuerpos también se fabrican en vinilo, pero dado que el realismo es menor, son menos populares. 

Otro detalle a destacar cuando se utiliza este material en un bebé reborn es el pelo. El que se utiliza es natural, pero no de humanos porque es muy grueso, sino de animales como la cabra o la llama. Pueden injertarse varios pelos en un mismo agujero o bien solo uno para que sean más realistas. Otra opción es pintarlo, que evita el inconveniente de que se vaya cayendo por el roce. Y ya que hablamos de pintar, debes saber que estos bebés están pintados y que tras cada capa deben meterse en un horno especial para que la pintura se vaya fijando. 

En resumen, las ventajas de utilizar este material en un bebé reborn son el realismo; que pueden adoptar diferentes posturas como los muñecos tradicionales, es decir, sentarlos o doblarles las piernas; la amplia variedad de modelos disponibles en el mercado, y que son muy fáciles de vestir. 

Silicona

Bebé reborn detalle

La segunda opción con respecto al material de un bebé reborn es la silicona. Para distinguirlos de los anteriores se les suele llamar bebés de silicona o bebés reborn de silicona, ya que el término general hace referencia al vinilo. En este material, el cuerpo entero del muñeco está fabricado en silicona, de ahí que su tacto sea prácticamente como el de nuestra piel. Su peso también se eleva bastante en consecuencia. 

A la hora de moverlos, el movimiento es como el de los bebés; la cabeza se cae hacia detrás y las extremidades no se quedan fijas como en los de vinilo. Por ello, los bebés reborn de silicona no permiten las posturas que mencionábamos antes, precisamente por la libertad de movimiento de piernas y brazos. Otras ventajas son la posibilidad de bañarlos y que resultan muy achuchables. ¡Es importante conocer cómo cuidarlos!

Ahora que ya conoces las diferencias en los materiales, ¡te invitamos a visitar nuestra tienda y descubrir la colección que tenemos disponible en Sorpresas Divertidas!