Juguetes para niños y niñas de 9 años

 

A los nueve años tanto niños como niñas pueden jugar con todo lo que quieran ¡faltaría más!, pero entre tantas opciones ¿qué juguetes pueden resultar más estimulantes, educativos y agradables para los peques?

 

Aunque pueda sonar contradictorio, el juego es un asunto muy serio para esta edad, puesto que se trata de una actividad llena de aprendizaje y no debemos subestimar su importancia.

 

Hoy nos adentraremos a responder esta pregunta, pero adelantamos algo: ¡que no falte la diversión! Y aunque no lo parezca, sin diversión no hay aprendizaje. De hecho, el aprendizaje es un gran aliado del juego a estas edades.

 

¡Empezamos!

Primero que nada: unos consejos

Lo primero que debes saber es que a la edad de nueve o diez años los niños y niñas se alejan más que nunca de la imaginación y la fantasía y comienzan a comprender el mundo desde una perspectiva más realista.

 

Se sabe que por estas edades se puede cobrar consciencia total de la muerte, de cómo los seres vivos fallecen y su presencia física no regresa. Por esta edad también es común empezar a desarrollar talentos y mayor interés en juegos que impliquen socialización, construcción y competencia.

 

En general, los retos son muy bien recibidos, y del mismo modo, recomendamos que cada juguete sea simple y versátil como lo suficientemente llamativo para proponer nuevos desafíos a los peques. Ahora sí, mencionamos algunos juguetes y las actividades que más les pueden gustar:

Nadurines

Nadurines

Las muñecas y muñecos Nadurines son seguros para bebés a partir de 18 meses y sin ningún problema pueden usarlos niños mayores y grandes por igual. Recuerda: ¡no hay problema con los gustos de tu peque mientras sea feliz! Que nadie le diga que está grande para "esos juguetes".

 

Son, además, muñecas educativas porque, desde sus cajitas hasta los fantásticos cuentos sobre los Nadurines transmiten un mensaje vital y directo: ¡debemos mimar y cuidar al planeta! Además, creemos firmemente en superar las barreras de género y respetar a todas las personas, sea cual sea sus cualidades.

 

Y es que los Nadurines son hijos e hijas de los elementos básicos como el aire, el agua o la tierra. Nos hemos esforzado en expresar esto no sólo en el discurso sino con hechos: ¡están creados respetando el medio ambiente! Y eso puedes corroborarlo en la descripción de cada uno de los Nadurines.

Muñecas reborn

Muñecas Guca bebes reborn

Las muñecas de bebés llamadas reborn son muñecas bebé especialmente diseñadas para ser lo más similares posibles a los bebés reales. ¿Con qué finalidad? Para vivir una experiencia cercana a lo que es tener a un bebé, seas una mamá o esperas serlo, o como es más oportuno mencionar aquí: ¡como un chico o chica que quiere conocer, disfrutar y jugar con esta experiencia!

 

Un juguete como las muñecas reborn ofrece para niños y niñas un primer acercamiento ameno y sustancial hacia la vida de sus padres, a cómo pueden ser los bebés y sus distintas necesidades. Lo que es mejor es que este tipo de muñecas bebé existen en distintos precios y se suelen encontrar hechas de forma artesanal y personalizada, como las que crea nuestro aliado Coco Reborn.

Juegos de mesa y cartas

No todo puede ser juguetes como muñecas porque, como vemos, existen juegos que sin ser juguetes al pie de la letra, son muy estimulantes para niños y niñas. Desde el ajedrez al ludo y juegos de mesa más elaborados como los de Monopoly, todos tienen algo en común. ¿Qué cosa? Pues que son una gran oportunidad para adentrarse en conceptos como la justicia, el compañerismo, el azar y la competencia, valores que sigue siendo importante nutrir y comprender a los nueve años, ¡y más adelante también!

Juguetes de ciencia

 

Una subcategoría hermosa de los juguetes son aquellos que de una forma u otra se relacionan con el mundo de la ciencia y las matemáticas: binoculares, telescopios o juegos de química. Estos juegos despertarán la curiosidad innata de los peques y les invita a revivir su imaginación, amar el conocimiento e incluso comprender mejor el mundo y por extensión, ¡mejorar sus calificaciones!

 

Por supuesto, todo esto puede ser muy beneficioso para su desarrollo pero lo importante es que no saturemos al niño o niña con sólo un tipo de juego o juguete, sino que sea diverso y sin presión. ¿Y por qué es importante recordar esto? Para evitar frustraciones y valorar las necesidades del peque: si al final le encanta (o no) un juguete científico, ¡que sea por su propio juicio!

Mesa multijuegos

 

Como su nombre indica se trata de una mesita con varios tableros acoplables con distintos juegos entre sí, como ajedrez, ping pong, futbolín… Estas mesas, o mesitas, son más pequeñas de lo que normalmente requieren algunos tipos de juegos, pero suelen ser portátiles y muy versátiles.

 

¿Cuánto cuestan? Pues existen en el mercado para todo tipo de presupuesto y gustos, habiendo 3 tipos genéricos de mesa multijuegos: fija, de sobremesa y plegable. Ideal para disfrutar en soledad o compañía y a cualquier edad, de hecho, es una linda oportunidad para que padres e hijos pasen un gran rato.

Rompecabezas

 

Un clásico en toda regla y que garantiza una buena dosis de entretenimiento, por supuesto, cargado de análisis. ¿Cuántas veces nos ha dicho lo hábil  que se debe ser para solucionar un rompecabezas? ¡Pues la habilidad se consigue practicando! Con una guía introductoria de los padres y, cómo no, eligiendo un rompecabezas relativamente sencillo, podemos ofrecer un buen momento de diversión que cuenta como ejercicio mental.

Juegos de construcción

 

Todos los juegos de construcción y reglado son muy populares a los 9 a 11 años, ¿por qué? ¡Razones no faltan!: ayuda a mejorar la comprensión, control corporal y razonamiento espacial, aumenta la concentración y reduce el estrés, etc.

 

Los juguetes correspondientes a esta sección son los puzzles, puentes y trenes. Además, estos juguetes y otros implican un juego reglado: que sigue normas y no deben romperse, lo que se traduce en importantes enseñanzas de disciplina, respeto y paciencia para niños y niñas.

 

¿Qué juegos le gustan más a tu peque? Al fin y al cabo, recuerda que también es importante experimentar: no temas hacer cosas nuevas junto a tu hijo o hija y ver cómo crece con distintas experiencias de juego. Lo que le guste hacer, respétalo: ¡los juguetes y los juegos están para disfrutarse sin juicios!