El verano nos gusta porque equivale a sol, playa o piscina y, sobre todo, a jugar. Pero si habéis escuchado las noticias, habréis visto también que, como todo, también tiene una cara menos agradable. Y son los incendios que se producen por el calor muy intenso y que se extienden por el viento. Como sabéis, Petra es la hija del Fuego, y se siente un poco mal porque ni ella ni su Tori son capaces de controlarlo. ¡Pero algo habrá que podamos hacer!

Por qué se producen los incendios

Es triste decirlo, pero más del 90% de los incendios forestales que se producen son a consecuencia del ser humano. Algunas veces se debe a una irresponsabilidad, como hacer una barbacoa los días de mucho calor, o a tirar colillas en el monte. Sin embargo, muchos incendios son intencionados, bien por hacer daño o bien porque en algunas zonas se permite construir edificaciones como hoteles en suelos que se han quemado. ¡Pero los espacios verdes no pueden desaparecer!

El porcentaje que queda se debe a la propia naturaleza. El tiempo a veces cambia y llueve muy fuerte, sopla el viento o las olas del mar se vuelven enormes para la satisfacción de Nil. Cuando hay tormenta, un rayo puede prender un árbol, y si hace calor, el fuego se extenderá con mucha rapidez. 

¿Has escuchado alguna vez eso de que si hay un incendio en una casa lo mejor es cerrar las ventanas? Nuestra tendencia es abrirlas pensando que el aire nos ayudará a apagarlo. ¡Pero es todo lo contrario! El aire contiene oxígeno, que como sabes, respiramos para vivir. Y este también le da vida al fuego, en un proceso que se llama oxidación. Cuando cerramos todo, el oxígeno se va acabando y ayuda a que también lo haga el fuego. 

Tanto en los bosques como en las casas, hay muchas cosas que sirven para avivar las llamas. Como por ejemplo los árboles, las cortinas, los muebles de madera, los juguetes plásticos… Y lo peor de todo es que tras este, el oxígeno disminuye y hace más calor, así que aumenta el riesgo de que haya más incendios. 

Petra quiere cantarnos algo

Le hemos dicho a Petra que no es su culpa, pero ella se siente mal porque no entiende la irresponsabilidad del ser humano. Nuestra misión es precisamente hacer que este tome conciencia por el planeta, ya que no tenemos otro lugar donde vivir. Así que ella ha querido escribir una canción para que juntos la cantemos y sentirnos mejor. ¿Te unes a nosotros?

Fuego vivo que eres parte de la naturaleza

como el sol que brilla en el cielo,

pero hoy me lleno de tristeza

porque veo cómo quemas nuestro suelo.

 

Pero no es tu culpa, son los humanos,

que han perdido la conciencia,

por eso los Nadurines cantamos como hermanos,

porque se trata de nuestra propia supervivencia. 

 

Siempre podemos seguir luchando,

y cambiar nuestros hábitos por otros mejores,

defendemos el planeta cantando, 

y así animamos a que lo hagan también a nuestros lectores. 

¡Esperamos que os haya gustado nuestra canción! Podéis ponerle la música que vosotros queráis. Recordar no poner en peligro las zonas verdes este verano y seguir protegiendo a nuestra amiga la Tierra. ¡Hasta la próxima!