Envíos GRATIS a partir de 35€ (sólo península)
¿Sabes cuál es la importancia de lavarse las manos?

¿Sabes cuál es la importancia de lavarse las manos?

Seguramente habrás escuchado en casa un millón de veces eso de que hay que lavarse las manos. ¡Pero si tenerlas manchadas de pintura tampoco está tan mal! Pues sí, aunque esto también es cierto, tenemos que admitir que una acción tan simple puede ahorrarnos muchos problemas; y no solo a nosotros, sino también a los demás.

Qué se esconde en nuestras manos

A pesar de que tenemos dos ojos que nos permiten observar todo lo que nos rodea, nuestra vista no es tan aguda como para percibir cosas que tienen un tamaño muy pequeño. ¡Si hasta muchos de nuestros juguetes se vuelven invisibles dentro de nuestra habitación!

Además de las manchas de pintura que hemos dicho, los restos de comida, la tierra y esa mezcla que se nos va acumulando bajo las uñas, nuestras manos esconden mucho más. ¿Y sabes cómo se llaman? Seguro que nuestra amiga Sally, la enciclopedia voladora, sabría la respuesta. ¿Se te ocurre? Nosotros te lo contamos: los gérmenes.

Los gérmenes son bacterias, hongos, virus, y protozoos. Es decir, pequeños microorganismos que tienen vida y que pueden provocarnos una infección o una enfermedad. ¿Y qué sucede cuando esto pasa? ¡Exacto! Que hay que quedarse en cama porque nos encontramos mal.

Puesto que los adultos tampoco prestan siempre la atención que corresponde a esto de lavarse las manos con frecuencia, todos estamos expuestos de alguna manera a estos microorganismos. ¿No te has fijado que cuando una persona en casa se pone mala, al final todos acaban igual? Pues este es el motivo, que a través de las manos y el contacto podemos pasarnos estos gérmenes de unos a otros.

Para que lo tengas más claro, ¿cuándo debemos lavarnos las manos? Obligatoriamente después de ir al baño o antes de comer o de tocar alimentos, y más allá de estos dos ejemplos, conviene hacerlo también siempre que veamos que las tenemos sucias, que nos sonamos la nariz o tosemos, si hemos estado con alguien que sabemos que está enfermo o si venimos de jugar en la calle.

Cómo hay que lavarse las manos

Ahora que ya tenemos claro cuándo hay que lavarse las manos, solo nos falta saber cómo. No tiene una gran dificultad, tal y como cepillarse los dientes, pero sí es importante conocer la técnica. ¡Así nos convertiremos en auténticos expertos!

En primer lugar, debes saber que es preferible utilizar agua tibia o fría al agua caliente. Esta y el jabón serán todo lo que vas a necesitar. Para este último puedes elegir cualquiera que tengas en casa, aunque hay algunos llamados antibacterianos con los que te asegurarás de que estas son eliminadas.

Debes enjabonarte bien ambas manos, pero cuidado, no vale solo con frotar las palmas. También hay que lavar el dorso, los dedos, entre estos y alrededor de las uñas y debajo de estas. Es un lugar muy resguardado donde los bichitos se pueden esconder.

Recuerda enjabonarte durante al menos 20 segundos; de lo contrario, no será suficiente para que los gérmenes se mueran. Pasado este tiempo, puedes volver al agua para quitarte el jabón y secarte las manos con una toalla limpia.

Ahora que ya sabes la teoría de cómo hay que lavarse las manos, ¡solo te falta ponerla en práctica!

0 comentarios

Dejar un comentario

Los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen

Interesante...

¿Has visto eso?

  • Petra y Edison
    Petra y Edison
    Petra y Edison

    Petra y Edison

    Precio habitual €69,90
  • Neala y Darwin
    Neala y Darwin
    Neala y Darwin

    Neala y Darwin

    Precio habitual €69,90
  • Nil y Marie
    Nil y Marie
    Nil y Marie

    Nil y Marie

    Precio habitual €69,90
  • Malik y Sally
    Malik y Sally
    Malik y Sally

    Malik y Sally

    Precio habitual €69,90