DIY Moru Dolls 🧸 Qué son y cómo hacer una desde cero

DIY Moru Dolls 🧸 Qué son y cómo hacer una desde cero

Seguro que últimamente has visto en TikTok, YouTube o Xiaohongshu a mucha gente creando unos muñequitos kuquiiis con alambres peludos (limpiapipas). Se llaman Moru Dolls, y hoy quiero contarte qué son, de dónde viene su nombre, por qué son virales y cómo puedes hacer una tú misma.

¿Qué son las Moru Dolls? ✨

Las Moru Dolls son pequeñas figuras artesanales hechas a partir de un único alambre peludo o chenilla. Todo el muñeco (cabeza, orejas, cuerpo y patas) se forma doblando y ajustando el mismo alambre, sin piezas extras.

Los modelos más populares son ositos, conejitos y perritos, aunque también se pueden hacer inspiraciones frikis como personajes de Labubu.

De dónde viene el nombre "Moru" 🌸

La palabra “Moru” proviene del japonés “モール” (mōru), que significa alambre peludo o chenilla.
Las primeras “muñecas Moru” surgieron en Japón como manualidades escolares llamadas “モール人形” (mōru ningyō), literalmente “muñecas de alambre peludo”.
Con el tiempo, el nombre se internacionalizó como Moru Doll, dándole un aire kawaii que hoy reconocemos en redes sociales.

Por qué se hicieron virales 📲

Las Moru Dolls triunfaron por varias razones:

  • Son baratas y fáciles de hacer.
  • Los vídeos de doblar chenilla son relajantes y adictivos (tipo ASMR).
  • Se popularizaron en TikTok y YouTube con tutoriales rápidos de 1 minuto.
  • Encajan con el boom del coleccionismo kawaii, muy parecido al fenómeno Labubu.
  • Cada una es única: puedes crear personajes a tu gusto.

Materiales necesarios 🧵

  • Limpiapipas o chenilla (ese alambre peludo que se usa en manualidades).
  • Tijeras (solo por si necesitas cortar el sobrante).
  • Pequeños accesorios para decorar.
  • Pegamento para los accesorios y algunos acabados (como ojos, nariz, etc).
  • Una anilla pequeña o llavero (opcional, si quieres convertirlo en colgante).

Recomendación personal: usa unas pequeñas pinzas para remeter los sobrantes y para manipular los accesorios.

Puedes encontrar el material que yo he usado aquí.

Cómo hacer una Moru Doll paso a paso 🐻

Aquí te dejo una guía sencilla basada en el método original japonés:

  1. Dobla el alambre por la mitad.
    Así tendrás el punto de inicio para la cabeza y el cuerpo.
  2. Forma la cabeza y el cuello.
    Haz un bucle con los extremos y apriétalo para marcar el cuello.
  3. Crea las orejitas.
    Pasa los dos extremos por dentro del bucle de la cabeza, de modo que queden dos orejas arriba.
  4. Haz los brazos.
    Dobla un lado hacia afuera para formar un brazo y pásalo por dentro del cuerpo para fijarlo.
  5. Repite en el otro lado.
    Haz el segundo brazo y ajusta bien.
  6. Forma el torso.
    Haz un lazo con ambos lados y aprieta para marcar el cuerpo.
  7. Crea las piernas.
    Haz lo mismo en la parte inferior para formar las dos patas.
  8. Ajusta y termina.
    Si sobra alambre, enróllalo alrededor del cuerpo para reforzar la forma.

Ideas y variaciones 🌈

  • Usa chenilla de diferentes colores para que tu Moru Doll sea aún más divertida.
  • Haz colecciones temáticas: una familia de conejitos, un grupo de ositos o incluso personajes inspirados en muñecos como los Sylvanian Families.
  • También puedes mezclarlos con abalorios o cuentas pequeñas para darles un toque diferente, aunque la gracia está en hacerlos solo con el alambre peludo.

¿Por qué me encantan las Moru Dolls? 💖

Porque son:

  • Fáciles y rápidas de hacer. En menos de 10 minutos puedes tener tu primer osito terminado.
  • Baratas. Solo necesitas chenilla, y con unos cuantos colores ya tienes para horas de diversión.
  • Creativas. Cada Moru Doll es única, y puedes inventar personajes nuevos o inspirarte en tendencias como Labubu.
  • Coleccionables. Quedan perfectas como decoración kawaii en tu escritorio o como colgante para tu bolso.

Ejemplos en YouTube 🎥

Aquí te dejo un vídeo de un canal que me encanta como hacen las Moru Dolls:

 

¿Te animas a hacer la tuya?

Yo ya tengo varias Moru Dolls en casa y cada una tiene su propia personalidad. ¡Son adictivas de hacer! Si te animas, cuéntame en comentarios cómo te quedó la tuya, y si la compartes en redes sociales, etiquétame para que pueda verla.

Espero que esta guía te sirva de inspiración para crear tu primera Moru Doll.

Con cariño,

Núria 💕

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.