El día 9 de noviembre tenemos otra fecha señalada en el calendario, ¡es el Día Internacional del Inventor! O mejor dicho, de la inventora, ya que comenzó a celebrarse en honor a la actriz e inventora Hedy Lamarr, que creó el llamado espectro ensanchado. ¿Quieres conocer más sobre este día? ¡Darwin te lo cuenta!

Qué celebramos en el Día Internacional del Inventor

Hedy Lamarr fue una inventora austríaca que nació en Viena, la capital de este país, el 9 de noviembre de 1914. De ahí que se haya elegido esa fecha para celebrar el día internacional de las personas que inventan cosas. Además de inventora, era ingeniera y actriz, ¡una combinación de profesiones un tanto peculiar pero como ves posible!

Su invento fue el espectro ensanchado. ¿Y qué es eso?, te preguntarás. Pues se trata de una técnica que permite que se pueda encontrar una frecuencia para enviar señales y datos mediante los sistemas de comunicación. ¿Te ha quedado algo más claro? Quizás no. En otras palabras más sencillas, fue gracias a este invento que se hizo posible que pudiéramos cambiar de canal en la televisión e incluso que hoy podamos tener Internet. ¡Imagina qué aburrido sería el mundo ahora!

¿Y por qué no habíamos oído hablar de ella? Además de que las inventoras son bastante menos populares que los inventores, a pesar de ser muchas, Hedy decidió ceder su invento al ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. En resumen, estos se hicieron con el reconocimiento y ella quedó en el olvido aunque fuera la creadora. 

Y qué otras inventoras hemos tenido en la historia

Darwin ha querido sorprender al resto de los Nadurines con un invento, pero ha tenido una idea mucho más original

- Si el Día Internacional del Inventor se celebra en honor a una mujer inventora, ¡qué mejor día que este para descubrir a todas aquellas que aún no conocemos!

- ¡Es una idea excelente!, dijo Neala. Yo tampoco conozco a inventoras y este es su día, ¡descubramos sus nombres!

Marie Curie

Ella es una de las más conocidas, dado que trabajaba junto a su marido. De nacionalidad polaca, descubrió el radio, el polonio y la radioactividad, y gracias a eso recibió multitud de premios Nobel de física y química. 

Florence Parpart

Nacida en los Estados Unidos, fue la inventora del frigorífico eléctrico moderno, es decir, de la nevera que tenemos en casa. Además, ella misma se encargó sola de venderlas en multitud de tiendas. ¡Imagina su éxito que aún seguimos utilizando su invento!

Letitia Geer

Esta enfermera americana fue la inventora de la primera jeringa médica que podía usarse con una sola mano. La próxima vez que vayas a ponerte una vacuna, ¡acuérdate de ella!

Martha Coston

Inventora y empresaria de los Estados Unidos, fue la inventora de la pistola de bengala. ¿Y sabes par qué sirve? Pues para hacer señales de alarma en el mar y que sean visibles a mucha distancia. ¡Se inspiró en los fuegos artificiales!

Sarah Mather

¿Te gusta conocer lo que se esconde en el fondo del mar? Gracias a Sarah Mather es posible, ya que ella fue la creadora del periscopio; un instrumento que además de detectar objetos bajo el agua, también sirvió a la marina para identificar barcos de guerra. 

¿Sabías que existían tantas inventoras? ¡Pues estos son solo algunos ejemplos! Desde Sorpresas Divertidas queremos que aproveches este día para descubrir a otras mujeres. Si te gusta la ciencia, ¡tú también puedes convertirte en una!